No compro libros tanto por lo que cuenten sino por cómo lo cuenten. Me acaba de convencer el primer párrafo de "Yo, Claudio" de Robert Graves que empieza así:
"Yo, Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico Esto-y-lo-otro-y-lo-de-más-allá (porque no pienso molestarlos todavía con todos mis títulos), que otrora, no hace mucho, fui conocido de mis parientes, amigos y colaboradores como «Claudio el Idiota», o «Ese Claudio», o «Claudio el Tartamudo» o «Cla-Cla-Claudio», o, cuando mucho, como «El pobre tío Claudio», voy a escribir ahora esta extraña historia de mi vida".
Apenas acabo de leer un par de páginas. Destaco su descripción de Marco Porcio Catón: "..su naturaleza severa, estúpida y pedante no lo cualificaba para nada mejor que el oficio de maestro de escuela".
En el primer capítulo Claudio va al encuentro de una sibila [adivina] en una gruta. Ésta le resulta más parecida a un mono que a una mujer, no obstante pronuncia un saludo que tenía preparado, haciendo las muecas propiciatorias del caso. A los 10 minutos ingresa la sibila real: Claudio comprende que le ha estado hablando a una momia.
Finalmente, hablando sobre otros Claudios, nos relata la vez en que Claudio el Hermoso -cuando las gallinas sagradas no quisieron comer- las arroja al mar al grito de "¡Pues entonces que beban!".

kiri-kiri-kiri... Audition de Takashi Miike: dificil de ver aun para los insiders del terror [quizás por eso no me resultó tan chocante]. Xx se durmió los 3 días seguidos que intentó ver el video, y a la cuarta noche me pidió que lo sacara asqueada [como si fuera una cucaracha]. En Buenos Aires la película fue anunciada en los diarios pero no la daban en ningún cine; luego la dieron poco tiempo en el salón de un hotel. Es sobre unos japoneses que hacen una audición de cine para conseguir una novia, y luego las cosas se les complican un poco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario